222 225 1096 / 222 191 9013

10 consejos esenciales para cuidar el oído de tus hijos y proteger su audición

La salud auditiva es fundamental para el desarrollo y el bienestar de los niños. Unos oídos sanos les permiten aprender, comunicarse y disfrutar plenamente del mundo que les rodea. En la consulta del Dr. Blas Sánchez Reyes, otorrinolaringólogo pediatra, sabemos la importancia de la prevención y el cuidado adecuado del oído desde la infancia. Por eso, te ofrecemos 10 consejos prácticos y esenciales para proteger la audición de tus hijos.

1. Evita introducir objetos en los oídos: ¡Los hisopos no son tus amigos!

Uno de los errores más comunes es intentar limpiar el cerumen con hisopos de algodón. Esto, lejos de limpiar, puede empujar el cerumen más adentro del conducto auditivo, causando tapones, irritación e incluso dañar el tímpano. La mejor manera de limpiar el oído externo es con una toalla suave después del baño.

2. Protege sus oídos de ruidos fuertes: El volumen alto puede ser dañino

La exposición a ruidos fuertes, ya sean juguetes ruidosos, música a alto volumen, conciertos o eventos deportivos, puede causar daño permanente a las células ciliadas del oído interno, lo que lleva a la pérdida de audición inducida por ruido. Utiliza protectores auditivos en entornos ruidosos y modera el volumen de los dispositivos electrónicos.

3. Seca bien sus oídos después de nadar o bañarse: La humedad es un caldo de cultivo

La humedad retenida en el conducto auditivo puede favorecer el crecimiento de bacterias y hongos, causando la llamada «otitis del nadador». Asegúrate de secar bien los oídos de tus hijos después de cada baño o sesión de natación, inclinando la cabeza hacia cada lado para que salga el agua.

4. Busca atención médica ante cualquier signo de infección de oído: No la dejes pasar

Las infecciones de oído son comunes en la infancia, pero es crucial tratarlas adecuadamente para evitar complicaciones a largo plazo, como la pérdida de audición. Si tu hijo se queja de dolor de oído, tiene fiebre, secreción o dificultad para oír, consulta con un especialista.

5. Mantén al día su calendario de vacunación: La prevención es clave

Algunas enfermedades infecciosas, como el sarampión, las paperas y la meningitis, pueden causar pérdida de audición. Asegúrate de que tus hijos estén al día con sus vacunas para protegerlos de estas complicaciones.

6. Sé cauteloso con los tapones para los oídos: Úsalos bajo supervisión

Si bien los tapones pueden ser útiles en ciertas situaciones, como para nadar o bloquear el ruido, su uso inadecuado o la inserción incorrecta pueden causar irritación o lesiones en el conducto auditivo. Consulta con un especialista antes de utilizarlos regularmente en niños.

7. Observa si hay signos de pérdida de audición: La detección temprana es importante

Presta atención a si tu hijo pregunta con frecuencia «¿qué?», sube mucho el volumen de la televisión o tiene dificultades para seguir conversaciones, especialmente en entornos ruidosos. Estos podrían ser signos de pérdida de audición que requieren una evaluación profesional.

8. Evita fumar cerca de los niños: El humo es perjudicial para sus oídos

La exposición al humo de segunda mano aumenta el riesgo de infecciones de oído en los niños. Mantén un ambiente libre de humo para proteger su salud auditiva y respiratoria.

9. Controla las alergias: La congestión puede afectar los oídos

Las alergias pueden causar congestión nasal y de las trompas de Eustaquio, lo que puede llevar a problemas de oído. Si tu hijo sufre de alergias, trabaja con un médico para gestionarlas adecuadamente.

10. Programa revisiones auditivas regulares: Un chequeo nunca está de más

Aunque no haya síntomas evidentes, es recomendable realizar revisiones auditivas periódicas, especialmente durante la infancia y la adolescencia, para detectar cualquier problema de audición de forma temprana y tomar las medidas necesarias.

Cuidar los oídos de tus hijos es una inversión en su futuro. Siguiendo estos consejos y consultando al Dr. Blas Sánchez Reyes ante cualquier preocupación, estarás protegiendo su capacidad de escuchar y disfrutar del mundo que les rodea.